El gato puede morder por distintas situaciones: por agresión, jugando, cuando no quiere más caricias… e incluso puede dar mordisquitos de amor. Conoce el motivo por el que tu gato muerde y sigue estos consejos.
Algunos gatos muerden: a veces muerden objetos, como los que padecen el trastorno pica, otras veces se muerden entre gatos y algunas otras nos muerden a nosotros.
Hay muchos tipos de mordiscos y de situaciones, a continuación analizamos las más comunes para que encuentres cuál corresponde a tu gato.
Los gatos son animales cazadores, y muchos conservan ese instinto de forma permanente. Entre sus juegos, el acecho y la caza son sus preferidos.
Los gatos que muerden nuestras manos al jugar suelen hacerlo porque nosotros les hemos acostumbrado a ello. Especialmente si se lo hacemos desde que son pequeños.
Cuando son cachorros nos parece gracioso que nos claven sus dientitos, pero cuando crecen ellos siguen pensando que eso es un juego, y no entienden que de repente no nos guste o, a veces, no distinguen que en ese momento estemos usando las manos para otra cosa.
Otros gatos también tienen la costumbre de cazarnos las piernas, los bajos de los pantalones, etc. El consejo sería parecido, utilizar otros juguetes para llamar su atención. Si lo que le gusta al gato es el movimiento, y cuando tú te mueves salta a morderte las piernas, utiliza pelotas, ratoncitos, plumeros, etc. para que el gato desvíe su juego a eso.
Y escoger un buen rascador también te ayudará a evitar accidentes no deseados.
Como en todo, cada gato acepta nuestras atenciones de manera distinta. Hay gatos a los que les encanta que les acaricien y les carguen en brazos, y otros que no. Del mismo modo que algunos se hacen amigos de cualquiera que venga, y otros huyen de los desconocidos.
Si convives con un gato es importante que observes qué tipo de caricias le gustan, cuándo y cuántas.
Una situación muy común es que acariciemos a un gato y, de repente, nos clave las uñas o nos muerda. Normalmente estas situaciones no se dan de repente, ya que el gato ha emitido señales previas en su lenguaje corporal.
Algunas de estas señales del gato que dicen “deja de tocarme” suelen ser que pare de ronronear, que se gire boca arriba y/o que mueva la cola de un lado para otro.
La clave para evitar estas situaciones es observar al gato y a las señales que nos emite. Y en el momento en que empiece a mostrarse inquieto, parar de acariciarlo.
En caso de que sea demasiado tarde, si el gato nos está clavando los dientes o la pata, lo mejor es no moverse hasta que pare. Si apartamos la mano puede empezar una agresión de verdad. Otro truco es lanzar un objeto o juguete con la otra mano, para desviar su atención.
Un mordisco de amor (también conocido en inglés como love bite) se produce cuando un gato muerde tu mano o una parte de tu cuerpo suavemente, mientras estáis jugando o lo acaricias.
Este tipo de mordisquitos suelen ser muestras de cariño por parte del minino. Algunos gatos son más sensibles (sobre todo en la parte baja de la espalda) y se sienten abrumados de tanto amor, por lo que muerden suavemente como un pellizco de cariño.
Muchas veces estas situaciones se producen por una sobreestimulación, que se puede ver acentuada si varias personas están acariciando al gato a la vez, hay mucho ruido externo, utilizamos las dos manos para darle mimitos, etc.
Hay que tener en cuenta que los gatos suelen jugar entre ellos a morderse, desde pequeños. Y así ponen a prueba la fuerza e intensidad de sus mordiscos. Los gatos que no han tenido esta oportunidad suelen controlar menos los mordiscos.
Conxa es especialista en los love bites, pero lo hace más con su “papi” humano que conmigo. Posiblemente se abruma más con él cuando le hace cariños constantes, y los pide, da mordiscos, hace como si se va, y vuelve a por más. Pero siempre avisa antes, si la observas sabes cuando se va a girar para dar el primer mordisquito.
Al fin y al cabo, morder también es una forma de ataque y de defensa del gato es un estado natural. Y si el gato se encuentra en situaciones de miedo y acorrale, puede acabar mordiéndote.
Las señales de miedo del gato son muy evidentes, por lo que la solución es evitar lo que le provoca el ataque.
Estos mordiscos son de gatos a personas, pero también se pueden dar mordiscos entre gatos, especialmente entre aquellos que se acaban de conocer. Si estás pensando en traer otro gato a casa, es mejor que leas este procedimiento para presentar dos gatos y evitar problemas.
Si tu gato no coincide con alguna de las descripciones anteriores, es posible que tenga problemas de agresividad, consulta con especialistas para saber qué le puede estar ocurriendo. La agresividad puede ser algo puntual (por ejemplo, un cambio de casa) o por algo propio del gato, por lo que conviene analizar qué le está pasando para que muerda tanto.
Si quieres descubrir cómo mejorar la vida de tu gato y hacerlo más feliz, ¡no…
¿Convives con un gato mayor y quieres asegurarte de que tenga una vida cómoda y…
Los gatos son animales curiosos y activos que necesitan estimulación constante. Crear juguetes caseros es…
¿Te has preguntado por qué tu gato se frota constantemente contra ti o contra los…
Los gatos son conocidos por su naturaleza cazadora, pero ¿alguna vez te has preguntado por…
¿Alguna vez te has preguntado si el color del pelaje de tu gato tiene algo…
Ver comentarios
Hola!
A mi mi gato, que ahora justo tiene un año, a veces me empieza a dar mordisquitos en los pies y piernas mientras estoy durmiendo. Entiendo que son love bites, verdad? De todas formas, es un poco molesto que quiera demostrarme su amor en ese momento...
Gracias por el artículo, muy interesante!
Me sucede lo mismo cuando estoy dormida o descuidada me muerde
No creo que sea love botes
No sé que hacer para que deje de hacerlo
Creo que en estos casos sería bueno hablar con una profesional en comportamiento felino, que te asesore in situ y pueda estudiar el caso. Un abrazo
Hola Nona, sí, los love bites no siempre son tan love como parece jeje. Si ves que en ese momento te molesta, tal vez puedes reconducir la situación, tratando de que no venga durante la noche a tu cama, se me ocurre.
Mi perrita tubo crías y mi gata se volvió agresiva que puedo hacer?
¿Has consultado con tu veterinario? ¿De qué modo habéis "presentado" a los perritos a la gata?
Buenas!!
Yo tengo el problema de mi gato, que lo hemos encontrado desde muy pequeno, alrededor de unas 6 semanas.
Ahora que tiene 3 meses, se ha vuelto ncontrolabe. Le encanta agarrar las manos y morderlas, como si fuera uno de sus juguetes. Hemos intentato de todo para que deje de hacerlo, pero no importa cuanto se lo rete, él sigue haciendolo. Tiene muchos juguetes y rascadores. Pero a él no lo para NADIE. Nunca tuve un gato tan así, " salvaje". Él es muy carinoso, y le encanta estar en compania. Pero tiene ese detalle, que no se deja acariciar y enseguida muerde. Sólo se deja acariciar cuando está comiendo o duerme encima. Su raza es British pelo corto, con Maine Coon. Puede ser la raza tambien un factor?
Hola Macarena, ¿habéis descartado problemas de salud y/o de comportamiento? Puede ser su carácter, pero yo primero lo valoraría con profesionales. Un saludo
Muy interesante el artículo, pero hecho en falta información sobre como hacer que tu gato deje de morderte.
Fácil , solo tienes que lamerte la mano dejando tu propia saliva donde él te muerde , se lo acercas a la boca y verás su reacción, enseguida te olfatea y deja de morderte ya que entiende que es nuestra hora de la higiene y para ellos es sagrada . Pruébalo y sorpréndete ...
Gracias Mari, lo tengo en cuenta para hacer un artículo sobre ello. Saludos
A veces amanezco con mi gato recostado en mi brazo estirado, y cuando él se da cuenta de que me estoy despertando, empieza a ronronear fuertemente y quiere morder mis manos, pies, y a veces hasta mi barbilla y nariz. No lo hace fuertemente pero me parece muy curioso porque ninguno de mis otros tres gatos lo hace. ¿esta mordida es una love bite?
Hola tocaya, si ves que no es con "intención de hacer daño", tiene toda la pinta que es una sesión de love bites, disfrútalos :)
Pero en este caso hay que dejarse morder?
No, no se trata de dejarse morder, se trata de vigilar qué tipo de mordisco es y la razón.
Despues de la enfermedad y muerte de «Matu Maturo» mi anterior gato, ha llegado a casa «Silvestre Stalonne». Es completamente diferente a Matu, asi que es definitivo, tienen personalidad juridica propia. A Silvestre le gusta jugar a morder y mis manos son un cuadro lleno de arañazos y mordiscos superficiales. A mi no me molesta y estoy pensando en unos buenos guantes...lo malo es que ahora juega a «peleitas» con cualquiera, por lo que he decidido cambiar de juego. Agradezco tu blog e indicaciones. No solo es interesante, por la ayuda para criar nuestras mascotas, si no para conocer bien nuestra relacion con ellos. Me gustaria si tienes tiempo y da para un tema por que algunos gatitos miran al techo o paredes como si vieran «moscas»...¿Ven algo realmente o es su imaginación¿ ¿Brillos quizas? Gracias y un saludo.
Gracias a ti por compartir tus historias con esos gatos con nombres tan peculiares :) A tu pregunta, tal vez te sirve esto... http://www.cosasdegatos.es/comportamiento-gatos/por-que-mi-gato-1a-entrega#Por_que_mi_gato_se_queda_mirando_a_un_punto_fijo_o_a_la_nada_Hay_fantasmas_en_mi_casa
Buen artículo, muy interesante. Es bueno saber sobre tu gato.
Gracias Mar :)
Mi gata a veces viene donde mi, me marca en el brazo o en el pie y sale corriendo. A veces creo que lo hace después de que yo la haya estado tocando las narices para vengarse pero ya van 3 veces que lo hace sin venir a cuento asique no sé porque es. No hace daño pero yo me lo tomo a mal porque me siento como si la cayese mal. Tiene 9 meses.
Adoro a mi gato, pero es muy hiperactivo. Aprovecha cada instante par morderme la mano, y lo disfruto cuando es suave, pero suele tener un momento de completo sofoco y me muerde como si no hubiera un mañana.
Es muy afectuoso y lo quiero mucho, y creo que el también me quiere, bueno eso es lo je dijo el veterinario :)
Mi gato es muy cariñoso, y sabemos diferenciar cuando muerde por que ya tuvo suficiente. De hecho no era tan mordelón, pero de un tiempo a acá, cuando pide comida y decimos "sí está bien" y nos va siguiendo a los platos, de repente suelta el mordisco. Me ha mordido mientra trato de abrir el trasto donde almacenamos su comida y me ha mordido cuando me agacho para sevirle agua. Alguien sabe a qué se debe? Es un comportamiento nuevo, y es un gato de 6 años, que adoptamos ya de 2, y que se ha ido adaptando a nosotros, pero esto es un poco, confuso, porque duele la forma en que muerde así.