Sant Jordi: libros, rosas…y espigas

Cuenta la leyenda que Sant Jordi salvó a una princesa matando con su espada al dragón que iba a devorarla. De la sangre que brotó del cuerpo sin vida nació una rosa roja que el caballero le entregó a la princesa. Desde entonces, cada 23 de abril se conmemora la muerte de Sant Jordi.

Por ello, y coincidiendo con el Día Mundial del Libro, una de las tradiciones catalanas es regalar rosas a las mujeres. Rosas que suelen ir acompañadas de una espiga como símbolo de fertilidad.

Vigila con las espigas

Las espigas crecen por todas partes pero, curiosamente, algo tan natural puede convertirse en peligroso para nuestros gatos. Cuando las espigan se secan y se desprenden las semillas puntiagudas se convierten en una presa de fácil acceso para los gatos. El peligro recae tanto en que puedan ingerirla como que se les introduzca por  la nariz, ojos, oídos, patas.

Cómo detectarlo

Si observáis que a vuestras rosas les falta parte de la espiga, debéis estar atentos a vuestros gatos. Si han estado en contacto con ellas puede pasar que:

–       Se le hayan introducido en las fosas nasales: en este caso nuestro pequeño estornudará constantemente.

–       Si sacude la cabeza es que la espiga se le ha metido en el oído.

–       En caso de haberla ingerido el gato tendrá arcadas y vómitos constantes.

–       Si veis que tiene el ojo medio cerrado e inflamado es porque la espiga se le habrá quedado enganchada dentro del párpado.

–       También es frecuente que se claven entre los dedos, y en ese caso veremos a nuestro gato lamerse de forma intensa la zona.

Estas hierbas con sus “pelitos” puntiagudos hacen muy fácil su entrada en el cuerpo del animal pero muy difícil su salida. Por ello, en todos estos casos es muy importante llevar cuanto antes a nuestro gato al veterinario para que le extraigan las espigas, ya que una vez clavadas éstas pueden migrar por el organismo del animal multiplicando así sus efectos negativos.

Patricia González

Entradas recientes

Cómo crear un ambiente enriquecedor para tu gato: guía completa

Si quieres descubrir cómo mejorar la vida de tu gato y hacerlo más feliz, ¡no…

1 mes hace

Cómo cuidar a un gato anciano

¿Convives con un gato mayor y quieres asegurarte de que tenga una vida cómoda y…

3 meses hace

Ideas creativas de juguetes caseros DIY para gatos

Los gatos son animales curiosos y activos que necesitan estimulación constante. Crear juguetes caseros es…

4 meses hace

Por qué mi gato se frota contra mí y contra las cosas

¿Te has preguntado por qué tu gato se frota constantemente contra ti o contra los…

5 meses hace

¿Por qué mi gato caza?

Los gatos son conocidos por su naturaleza cazadora, pero ¿alguna vez te has preguntado por…

6 meses hace

¿Cómo influye el color del pelaje en la personalidad de los gatos?

¿Alguna vez te has preguntado si el color del pelaje de tu gato tiene algo…

7 meses hace