Se dice que los gatos domésticos son poco bebedores de agua y que deberíamos animarles a beber más. Pero, ¿cuánto necesita beber un gato? ¿Sabes si tu gato bebe suficiente agua? Las respuestas a estas y otras dudas en este artículo.
Muchos expertos comentan que la ingesta de agua de los gatos domésticos suele ser más bien pobre, y existen dos razones principales por las que parece que esto puede ser así:
En cualquier caso, lo importante para determinar si un gato bebe mucha o poca agua es saber cuánta debería estar bebiendo.
La respuesta a cuánta agua debería beber es compleja. ya que el consumo de agua depende de una gran variedad de factores: tamaño del gato, época del año y clima, alimentación del minino, hábitos, edad, etc.
Con la intención de dar unas cifras más exactas a la cantidad necesaria, varios expertos han ido publicando fórmulas que relacionan factores como cantidad de mililitros de agua en relación a kilogramos que pesa un gato.
Normalmente el margen que se da es que consuma al día unos 50-100 mililitros de agua por kilo de peso del gato. Para entendernos, esto sería más o menos la mitad de una taza de café. Por ejemplo, un gato que pese 5 kilos sería entre 250 – 500 ml, por lo que estaríamos hablando de un par de vasos de agua.
Pero el consumo de líquido no se da solamente por el agua que bebe, ya que una parte importante proviene de su alimentación.
Teniendo en cuenta que la comida seca o pienso se compone de un 5-10% de agua, y la comida húmeda o de latitas de entre el 60-80% de agua, no será lo mismo la cantidad de agua que necesita un gato que su dieta es totalmente seca que el que habitualmente consume latitas.
En este artículo, la veterinaria Jennifer Coates intentó calcular qué necesitaría un gato de unas 10 libras (4,5 kg aprox), llegando a la conclusión de que el consumo que necesitaba era de unos 75 ml de agua al día (más allá de la que le proporcionaba el alimento). Pero todo son hipótesis, porque ni todos los gatos comen lo mismo, ni tienen las mismas costumbres, ni viven en el mismo tipo de clima, ni tienen exactamente las mismas necesidades.
Como el cálculo exacto de agua a consumir es complicado, y a menudo tampoco se puede controlar que un solo gato beba todo el agua (por ejemplo cuando varios gatos conviven juntos), algunas de las pistas que te ayudarán para saber si tu gato está consumiendo el agua necesaria son:
Otros síntomas que presenta un gato deshidratado son el hundimiento de los ojos, un aumento de la frecuencia cardíaca y estreñimiento. En cualquier caso, ve rápidamente a tu veterinario de confianza para valorar la gravedad del asunto y que pongáis solución a tiempo.
No podemos ni debemos obligar al gato a que consuma agua, lo óptimo es que le demos las herramientas necesarias para que el minino consuma el líquido que necesita. Esto es:
Hay situaciones que pueden conllevar en una deshidratación, por ejemplo si el gato ha tenido vómitos o diarreas, o ha sufrido un golpe de calor. O que se dé más frecuentemente en gatos que son mayores o tienen problemas de salud. En esos casos aún hay que ser más cuidadoso.
El gato está formado de aproximadamente un 80% de agua, por lo que es de vital importancia para su salud.
Un gato que no consume suficientemente líquido puede padecer diversas patologías que lo lleven hasta la muerte.
Un problema frecuente en gatos que no consumen suficiente líquido es la cristalización de la orina, que se traduce en dolor e infección del tracto urinario.
El agua también es necesaria para ayudar a los riñones a eliminar las toxinas de la sangre. Así que el riñón puede ser uno de los grandes afectados por el bajo consumo de líquido de los mininos. Los riñones de un gato joven sin problemas de salud tienen más capacidad de concentrar muchos residuos en pequeñas cantidades de orina, pero un sobreesfuerzo en este aspecto acaba en problemas de riñón para el minino, incluso hasta desencadenar en una enfermedad renal crónica. Teniendo en cuenta que este tipo de patologías es de las más comunes en gatos y la principal causa de fallecimiento en gatos adultos, es importante evitar llegar a este punto.
La falta de consumo suficiente de agua también afecta a tejidos y órganos, puesto que para que estén saludables tienen que estar hidratados.
Así que es más que evidente que el consumo de agua es muy importante y que, ante cualquier señal de alerta, hay que acudir al veterinario.
Si quieres descubrir cómo mejorar la vida de tu gato y hacerlo más feliz, ¡no…
¿Convives con un gato mayor y quieres asegurarte de que tenga una vida cómoda y…
Los gatos son animales curiosos y activos que necesitan estimulación constante. Crear juguetes caseros es…
¿Te has preguntado por qué tu gato se frota constantemente contra ti o contra los…
Los gatos son conocidos por su naturaleza cazadora, pero ¿alguna vez te has preguntado por…
¿Alguna vez te has preguntado si el color del pelaje de tu gato tiene algo…